Seguros de incendios en España
Los seguros de incendios en España están diseñados para proteger bienes materiales, como viviendas, locales comerciales o mercancías, frente a los daños ocasionados por incendios.
Aunque suelen estar incluidos como parte de seguros más amplios (como los de hogar o empresas), también es posible contratarlos de forma específica.
Un seguro de incendios cubre los daños directos e indirectos causados por el fuego, ya sea por accidentes, explosiones, rayos u otros eventos relacionados.
Toda la información:
ToggleCoberturas comunes
- Daños directos:
- Destrucción total o parcial del inmueble afectado.
- Daños en mobiliario, maquinaria, equipos o mercancías.
- Daños indirectos:
- Pérdidas económicas derivadas de la interrupción de actividad (en el caso de empresas o comercios).
- Costes de traslado o realojamiento temporal.
- Daños por causas relacionadas:
- Explosiones, cortocircuitos o rayos.
- Daños por humo o calor.
- Daños causados por extinción del incendio (agua o espuma de los bomberos).
- Reparación y reconstrucción:
- Costes de reparación de estructuras, instalaciones eléctricas, fontanería, etc.
- Demolición y limpieza de escombros.
- Asistencia y responsabilidad civil:
- Indemnización por daños causados a terceros (por ejemplo, vecinos afectados por el incendio).
- Asesoramiento técnico y legal.
Opciones adicionales
- Protección frente a actos vandálicos o terrorismo.
- Cobertura de bienes de alto valor: Obras de arte, joyas, maquinaria especializada.
- Daños por fenómenos naturales: Incendios forestales, tormentas eléctricas.
Tipos de seguros de incendios
- Seguro de incendios específico:
- Cobertura exclusiva contra incendios y daños relacionados.
- Contratado habitualmente por empresas o propietarios de inmuebles específicos.
- Seguro de incendios dentro de una póliza más amplia:
- Seguro de hogar: Incluye incendios junto con otras coberturas como robo, responsabilidad civil, etc.
- Seguro multirriesgo para empresas: Abarca incendios y daños por agua, roturas, robos, entre otros.
Factores a considerar al contratarlo
- Valor asegurado:
- Debe incluir tanto el valor de reconstrucción del inmueble como el contenido (muebles, electrodomésticos, etc.).
- Evita caer en infraseguro (asegurar menos valor del real).
- Límites y exclusiones:
- Confirma si incluye daños por negligencia (por ejemplo, un incendio causado por dejar velas encendidas).
- Revisa exclusiones como incendios intencionados.
- Tipo de inmueble:
- Si es una vivienda habitual, vacacional o una propiedad alquilada, las necesidades pueden variar.
- Prima del seguro:
- Dependerá del valor del bien, el nivel de cobertura y el nivel de riesgo (ubicación geográfica, sistemas de seguridad instalados, etc.).
Obligatoriedad
En ciertos casos, el seguro de incendios puede ser obligatorio:
- Hipotecas: Las entidades bancarias exigen un seguro de hogar que cubra, al menos, los daños por incendios en la vivienda hipotecada.
- Propiedades alquiladas: Los propietarios suelen contratar seguros de incendio para proteger el inmueble, aunque el inquilino también puede tener responsabilidad sobre el contenido.
Principales aseguradoras en España
- MAPFRE
- AXA
- Allianz
- Generali
- Catalana Occidente