Seguros de hogar


En España, los seguros de hogar no son obligatorios por ley, salvo en algunos casos específicos, como si tienes una hipoteca, donde el banco puede exigir un seguro de hogar que cubra al menos daños básicos.

Sin embargo, tener un seguro de hogar es muy recomendable para proteger tu vivienda y tus bienes frente a posibles imprevistos.

Comparar precios de seguros


Tipos de seguros de hogar en España

  1. Seguro básico de hogar
    • Cubre daños esenciales, como incendios, explosiones o fenómenos naturales.
    • Suele incluir la responsabilidad civil por daños causados a terceros (ejemplo: una fuga de agua que afecta a los vecinos).
  2. Seguro multirriesgo del hogar
    • Es la opción más completa y flexible.
    • Coberturas comunes:
      • Daños materiales (incendios, agua, robo, vandalismo).
      • Daños eléctricos (fallos en electrodomésticos).
      • Rotura de cristales.
      • Fenómenos atmosféricos (lluvias torrenciales, viento).
      • Cobertura de joyas, muebles y bienes personales.
      • Asistencia en el hogar (fontanería, cerrajería, etc.).
    • Suele incluir responsabilidad civil familiar, cubriendo daños accidentales que los miembros de la familia puedan causar a terceros.
  3. Seguro de contenido
    • Protege los bienes personales dentro de la vivienda, como muebles, electrodomésticos, ropa, etc.
    • Ideal para personas que viven en alquiler y no necesitan asegurar el inmueble.
  4. Seguro de continente
    • Cubre los daños estructurales de la vivienda: paredes, suelos, techos, instalaciones eléctricas y de fontanería.
    • Recomendado para propietarios que quieren proteger el valor del inmueble.
  5. Seguro específico para alquileres
    • Diseñado para propietarios que alquilan su vivienda.
    • Incluye coberturas como impago de alquileres, daños por inquilinos y asistencia legal.

Factores que influyen en el precio

El coste de un seguro de hogar depende de varios factores:

  • Tipo de vivienda: Piso, chalet, casa adosada, etc.
  • Ubicación: Viviendas en zonas de mayor riesgo (inundaciones, robos) tienen primas más altas.
  • Superficie y características: Metros cuadrados, materiales de construcción, edad del inmueble.
  • Valor del continente y contenido: La cantidad asegurada afecta directamente al coste.
  • Modalidad del seguro: A mayor cobertura, mayor será la prima.

Principales aseguradoras en España

Algunas compañías populares para seguros de hogar son:

  • Mapfre
  • AXA
  • Mutua Madrileña
  • Allianz
  • Generali
  • Zurich
  • Catalana Occidente

Consejos para elegir el mejor seguro de hogar

  1. Evalúa tus necesidades: Si eres propietario, inquilino, o alquilas la vivienda, tus necesidades varían.
  2. Compara precios y coberturas: Utiliza comparadores como Logader para encontrar opciones adaptadas a tu perfil.
  3. Revisa los límites y exclusiones: Algunos seguros tienen límites de cobertura para joyas, aparatos electrónicos, etc.
  4. Valora la asistencia en el hogar: Puede ser muy útil en emergencias como fugas de agua o averías eléctricas.
  5. Consulta sobre descuentos o promociones: Algunas compañías ofrecen descuentos al combinar seguros (coche y hogar, por ejemplo).