Seguros de viaje


Seguros de viaje en España

Los seguros de viaje en España son productos diseñados para cubrir imprevistos que puedan ocurrir durante un viaje, tanto dentro como fuera del país.

Aunque no son obligatorios para viajar, se consideran altamente recomendables, especialmente para viajes internacionales o destinos con altos costes médicos, como Estados Unidos.


¿Qué cubre un seguro de viaje?

Las coberturas de un seguro de viaje varían según la aseguradora y el plan contratado, pero los aspectos más comunes son:

1. Cobertura médica

  • Gastos médicos, hospitalización y medicamentos en caso de enfermedad o accidente.
  • Traslado médico de urgencia o evacuación sanitaria.
  • Repatriación en caso de enfermedad grave o fallecimiento.
  • Gastos odontológicos de urgencia.

2. Asistencia en viaje

  • Localización y envío de equipaje perdido o extraviado.
  • Gastos por retraso o cancelación de vuelos.
  • Alojamiento en caso de pérdida de conexiones o vuelos cancelados.
  • Asistencia jurídica y adelanto de fondos si se presentan problemas legales.

3. Cancelación o interrupción del viaje

  • Reembolso del coste del viaje en caso de cancelación por causas justificadas:
    • Enfermedad grave o accidente del asegurado o un familiar.
    • Despidos o motivos laborales.
    • Desastres naturales o emergencias en el destino.

4. Cobertura de equipaje

  • Indemnización por pérdida, robo o daños al equipaje.
  • Gastos por retraso en la entrega del equipaje.

5. Responsabilidad civil

  • Cobertura por daños o perjuicios causados a terceros durante el viaje.

6. Actividades específicas

  • Algunas pólizas incluyen actividades como deportes de aventura, esquí, o buceo. Es importante confirmar si se cubren estas actividades de riesgo.

Tipos de seguros de viaje

  1. Seguro de viaje temporal:
    • Para viajes puntuales, generalmente de corta duración.
    • Ideal para vacaciones o viajes de negocios.
  2. Seguro anual multiviaje:
    • Cubre múltiples viajes durante un año.
    • Es más económico si viajas con frecuencia.
  3. Seguro para estudiantes:
    • Diseñado para jóvenes que estudian en el extranjero o participan en programas como Erasmus.
    • Incluye cobertura médica, de repatriación y asistencia en trámites.
  4. Seguro de aventura:
    • Especializado en cubrir actividades de riesgo, como deportes extremos o turismo activo.
  5. Seguro de cruceros:
    • Adaptado a las necesidades específicas de los viajeros en cruceros, como atención médica en alta mar o pérdida de excursiones.

¿Cómo elegir un buen seguro de viaje?

  1. Destino del viaje:
    • Si viajas a países con altos costes médicos, como EE. UU., Japón o Canadá, es esencial contar con cobertura médica amplia.
  2. Duración del viaje:
    • Para viajes largos, es preferible contratar una póliza que ofrezca cobertura prolongada.
  3. Tipo de actividades:
    • Si planeas actividades como esquí o buceo, asegúrate de incluir coberturas específicas para deportes de aventura.
  4. Límites de cobertura:
    • Revisa los límites máximos de indemnización en cada apartado (gastos médicos, equipaje, etc.).
  5. Exclusiones:
    • Presta atención a las exclusiones, como condiciones preexistentes o actividades de alto riesgo no incluidas.

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje?

El precio varía según factores como el destino, la duración y las coberturas. Una referencia aproximada es:

  • Viajes dentro de Europa: 8-20 € por semana.
  • Viajes fuera de Europa: 20-50 € por semana.
  • Coberturas premium (aventura, larga duración): 40-100 € por semana.

Compañías destacadas de seguros de viaje en España

  1. Mapfre: Amplia red internacional y cobertura médica de calidad.
  2. Allianz Travel: Especialista en seguros de viaje con opciones personalizables.
  3. AXA Assistance: Destaca por coberturas médicas y asistencia en emergencias.
  4. Intermundial: Popular entre viajeros frecuentes y ofrece seguros específicos.
  5. IATI Seguros: Muy conocido entre mochileros y viajeros independientes.

¿Cuándo es obligatorio un seguro de viaje?

En algunos casos, el seguro de viaje es obligatorio:

  • Visados Schengen: Para entrar en países del espacio Schengen, los viajeros deben tener un seguro médico con una cobertura mínima de 30.000 €.
  • Visados para países específicos: Algunos destinos, como Rusia o Cuba, requieren un seguro médico obligatorio.

Consejos finales

  • Compra con antelación: Algunas coberturas, como la cancelación, solo son válidas si se contratan antes de la fecha de inicio del viaje.
  • Consulta tu tarjeta bancaria: Algunas tarjetas de crédito incluyen seguros de viaje si compras los billetes con ellas.
  • Lee las condiciones: Comprueba qué está cubierto, las exclusiones y los límites de cada póliza.

¿Quieres ayuda para encontrar un seguro de viaje específico o más información sobre uno en particular?

Comparar precios de seguros de todas las compañías