Seguros de ingeniería


Seguros de ingeniería en España

Los seguros de ingeniería en España están diseñados para proteger proyectos y actividades relacionadas con la construcción, instalación y operación de maquinaria e infraestructuras frente a riesgos técnicos y materiales.

Son herramientas fundamentales para empresas de construcción, ingeniería, manufactura y energías renovables, ya que garantizan la cobertura ante posibles daños, errores o fallos en proyectos.


¿Qué son los seguros de ingeniería?

Son pólizas especializadas que cubren los riesgos asociados a obras civiles, instalaciones técnicas, maquinaria y equipos.

Estos seguros protegen tanto durante la fase de construcción como en la operación de equipos e infraestructuras.


Tipos de seguros de ingeniería en España

  1. Seguro Todo Riesgo Construcción (TRC):
    • Cubre daños durante la construcción de edificios, puentes, carreteras y otras infraestructuras.
    • Protege contra:
      • Incendios, explosiones, inundaciones, terremotos.
      • Errores de diseño o defectos en materiales.
      • Daños por vandalismo o accidentes.
  2. Seguro Todo Riesgo Montaje (TRM):
    • Cubre riesgos durante la instalación y montaje de maquinaria o equipos industriales.
    • Incluye maquinaria pesada, líneas de producción y sistemas energéticos.
  3. Seguro de Avería de Maquinaria:
    • Protege frente a averías repentinas e imprevistas de maquinaria en uso.
    • Incluye reparaciones y sustitución de piezas.
  4. Seguro de Equipos Electrónicos:
    • Cobertura para dispositivos electrónicos de alto valor, como ordenadores, sistemas de comunicación o equipos médicos.
    • Protege frente a daños materiales, errores operativos y riesgos externos.
  5. Seguro de Responsabilidad Civil Decenal:
    • Obligatorio para la construcción de viviendas en España.
    • Garantiza la reparación de daños estructurales en los diez años posteriores a la finalización de la obra.
  6. Seguro de Pérdida de Beneficios por Avería de Maquinaria:
    • Cubre las pérdidas económicas derivadas de la interrupción de la actividad debido a una avería.
  7. Seguro de Obras Civiles:
    • Protege proyectos como presas, túneles, carreteras y puentes durante su construcción o reparación.
  8. Seguro para Energías Renovables:
    • Diseñado para proyectos relacionados con energía solar, eólica, hidráulica y otras energías limpias.
    • Cubre instalaciones y maquinaria desde su construcción hasta su operación.

Coberturas principales de los seguros de ingeniería

  1. Daños materiales:
    • Cubre daños a equipos, maquinaria o infraestructuras debido a incendios, explosiones, inundaciones, fallos técnicos o errores humanos.
  2. Daños por riesgos externos:
    • Accidentes laborales, vandalismo, terremotos, tormentas.
  3. Errores técnicos y operativos:
    • Errores de diseño, defectos en materiales, fallos de construcción o montaje.
  4. Pérdidas económicas:
    • Cobertura de los costes derivados de retrasos, interrupciones de actividad o pérdida de beneficios.
  5. Responsabilidad civil:
    • Cobertura ante reclamaciones de terceros por daños relacionados con el proyecto.

Ventajas de los seguros de ingeniería

  1. Protección integral:
    • Cubre desde la fase inicial de un proyecto hasta su operación.
  2. Gestión de riesgos:
    • Minimiza el impacto financiero de siniestros, evitando interrupciones graves.
  3. Cumplimiento normativo:
    • Algunos seguros, como el decenal, son obligatorios para garantizar la calidad y seguridad de las construcciones.
  4. Adaptabilidad:
    • Las pólizas son personalizables según el tipo de proyecto y las necesidades específicas.

¿Quiénes necesitan un seguro de ingeniería?

  1. Empresas constructoras:
    • Proyectos de construcción de edificios, carreteras, puentes, túneles, etc.
  2. Industria manufacturera:
    • Fábricas con maquinaria de alta tecnología o procesos complejos.
  3. Empresas de energías renovables:
    • Proyectos eólicos, solares e hidráulicos.
  4. Ingenieros y arquitectos:
    • Responsabilidad civil por errores de diseño o supervisión.
  5. Propietarios de infraestructuras:
    • Empresas que gestionan obras públicas o privadas.

Seguro Todo Riesgo Construcción (TRC): Detalle

Coberturas básicas:

  • Daños al proyecto durante su ejecución.
  • Daños a maquinaria y equipos utilizados en la obra.
  • Responsabilidad civil frente a terceros.
  • Gastos adicionales derivados de siniestros (limpieza, desescombro).

Coberturas opcionales:

  • Fenómenos meteorológicos extremos.
  • Daños a bienes preexistentes en el terreno.
  • Retrasos en la entrega por siniestros.

Pasos para contratar un seguro de ingeniería

  1. Analiza las necesidades del proyecto:
    • Identifica los riesgos más relevantes (tipo de obra, ubicación, maquinaria utilizada).
  2. Consulta con aseguradoras especializadas:
    • Empresas como Allianz, Mapfre, Generali, Zurich o AXA tienen productos específicos en España.
  3. Personaliza la póliza:
    • Adapta las coberturas al tamaño del proyecto y a los riesgos específicos.
  4. Revisa las exclusiones:
    • Asegúrate de comprender qué eventos no están cubiertos.
  5. Verifica las normativas legales:
    • Algunos proyectos requieren seguros obligatorios (por ejemplo, el decenal).

Comparar precios de seguros


Preguntas frecuentes

  1. ¿Es obligatorio un seguro de ingeniería en España?
    • No todos lo son, pero algunos como el seguro decenal para viviendas sí lo son por ley.
  2. ¿Qué factores influyen en el coste del seguro?
    • Tamaño y complejidad del proyecto.
    • Ubicación geográfica y riesgos específicos.
    • Duración de la obra o del proyecto.
  3. ¿Cubren los errores humanos?
    • Sí, muchos seguros incluyen errores operativos o técnicos, aunque es importante revisarlo en la póliza.

Conclusión

Los seguros de ingeniería son una inversión imprescindible para proteger los proyectos frente a imprevistos, garantizando la continuidad y estabilidad económica.