Seguros de protección de pagos
Los seguros de protección de pagos en España son productos diseñados para proteger a las personas y empresas de la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones financieras debido a situaciones imprevistas, como pérdida de empleo, incapacidad temporal, enfermedad, accidente o fallecimiento.
Estos seguros son muy útiles para personas que tienen préstamos, hipotecas, créditos u otros compromisos financieros que desean garantizar, incluso en situaciones adversas.
Toda la información:
Toggle¿Qué es un seguro de protección de pagos?
Un seguro de protección de pagos es una póliza de seguros que cubre los pagos de las cuotas mensuales de un préstamo, hipoteca, crédito o cualquier otro tipo de deuda, en caso de que el asegurado no pueda pagarlas por motivos inesperados. Las circunstancias que pueden desencadenar este tipo de protección incluyen:
- Desempleo involuntario (por despido o cierre de la empresa).
- Incapacidad temporal o permanente (por enfermedad o accidente).
- Fallecimiento del asegurado.
- Incapacidad para trabajar debido a problemas de salud.
En estos casos, el seguro cubre el pago de las mensualidades del préstamo o crédito durante un tiempo determinado, lo que ayuda a evitar el impago y las consecuencias asociadas, como intereses adicionales, recargos o la ejecución de la deuda.
Tipos de seguros de protección de pagos
Existen varios tipos de seguros de protección de pagos, y se pueden adaptar según las necesidades del asegurado:
- Seguro de protección de pagos para préstamos personales
- Cubre las mensualidades de un préstamo personal en caso de incapacidad temporal, desempleo o fallecimiento del titular. Está pensado para proteger a las personas que tienen préstamos personales, garantizando que las cuotas se sigan pagando si el asegurado no puede cumplir con ellas.
- Seguro de protección de pagos para hipotecas
- Específicamente diseñado para cubrir las cuotas de una hipoteca en situaciones de riesgo, como el paro, incapacidad temporal o permanente o fallecimiento. Es útil para quienes tienen una hipoteca y quieren asegurarse de no perder su vivienda en caso de dificultades económicas imprevistas.
- Seguro de protección de pagos para créditos al consumo
- Estos seguros cubren las mensualidades de créditos de consumo, como tarjetas de crédito, créditos rápidos o préstamos personales, en caso de que el asegurado no pueda cumplir con ellos debido a una baja laboral o pérdida de empleo.
- Seguro de protección de pagos para autónomos y pymes
- Los autónomos y empresarios también pueden contratar este tipo de seguro para protegerse en caso de que no puedan generar ingresos debido a enfermedad, accidente o incapacidad temporal. En estos casos, el seguro cubriría los pagos relacionados con las deudas y compromisos financieros de la actividad empresarial.
Coberturas comunes de los seguros de protección de pagos
Los seguros de protección de pagos generalmente cubren varias situaciones que pueden afectar la capacidad de pago del asegurado. Algunas de las coberturas más comunes son:
- Desempleo involuntario:
- Esta cobertura se activa cuando el asegurado pierde su trabajo de manera involuntaria (despido, cierre de la empresa, etc.). El seguro se encargará de cubrir el pago de las cuotas durante un periodo determinado (por ejemplo, 6 a 12 meses), hasta que el asegurado consiga un nuevo empleo.
- Incapacidad temporal:
- Si el asegurado sufre una enfermedad o accidente que le impide trabajar temporalmente, el seguro cubrirá el pago de las cuotas de su préstamo o hipoteca mientras dure la incapacidad.
- Incapacidad permanente:
- En caso de que el asegurado quede incapacitado de manera permanente para trabajar debido a un accidente o enfermedad, el seguro se activará para cubrir el pago de las mensualidades de la deuda, normalmente hasta el final del contrato.
- Fallecimiento:
- Si el asegurado fallece, el seguro se encargará de cubrir el saldo pendiente del préstamo o hipoteca. Esta cobertura proporciona tranquilidad a los familiares, ya que evita que tengan que hacer frente a las deudas del fallecido.
- Cobertura de cuotas fijas:
- Dependiendo del tipo de seguro, algunas pólizas cubren únicamente una parte de las cuotas mensuales (por ejemplo, hasta un 80%) o cubren el importe total, lo que asegura que el asegurado no tendrá que preocuparse por las deudas durante el periodo de cobertura.
- Cobertura para enfermedades graves:
- Algunos seguros también ofrecen protección en caso de sufrir enfermedades graves como cáncer, infartos o accidentes cerebrovasculares. Estos seguros cubren las cuotas del préstamo durante el periodo de recuperación o tratamiento.
Ventajas de contratar un seguro de protección de pagos
- Tranquilidad económica:
- Al contar con un seguro de protección de pagos, los asegurados tienen la seguridad de que podrán seguir cumpliendo con sus obligaciones financieras, incluso en caso de que su situación económica cambie drásticamente debido a circunstancias imprevistas.
- Evitar el impago:
- Este tipo de seguro previene el impago de préstamos, hipotecas o créditos, lo que puede evitar consecuencias graves, como el aumento de la deuda por intereses y recargos, o incluso la ejecución de la deuda.
- Protección para los familiares:
- En caso de fallecimiento del asegurado, la cobertura de protección de pagos ayuda a los familiares a asumir la deuda, evitando que los herederos tengan que hacerse cargo del pago de la deuda pendiente.
- Flexibilidad:
- Los seguros de protección de pagos ofrecen diferentes modalidades y adaptaciones según las necesidades del asegurado, lo que permite elegir la cobertura más adecuada a las circunstancias personales.
- Acceso a una ayuda en momentos difíciles:
- Estos seguros proporcionan apoyo económico en situaciones de dificultad, como enfermedades graves, accidentes o pérdida de empleo, lo que puede ser crucial para mantener el equilibrio financiero.
Precios de los seguros de protección de pagos
El coste de un seguro de protección de pagos varía dependiendo de varios factores, como el tipo de seguro contratado, la duración de la cobertura, el importe de la deuda y la edad del asegurado. Sin embargo, los precios aproximados de estos seguros pueden ser los siguientes:
- Seguro de protección de pagos para préstamos personales o hipotecas:
- El precio de la prima anual de un seguro de protección de pagos para un préstamo o hipoteca puede oscilar entre 100 € y 400 € anuales, dependiendo de la cantidad asegurada, el tipo de préstamo y las coberturas adicionales.
- Seguro de protección de pagos para créditos al consumo:
- Los seguros de protección para créditos de consumo suelen tener primas anuales más económicas, que van desde 40 € a 150 €, dependiendo del importe del crédito y las coberturas.
- Seguro de protección de pagos para autónomos o pymes:
- Los seguros para autónomos o pequeñas empresas pueden ser más costosos, con primas que oscilan entre 200 € y 800 € al año, dependiendo de los ingresos del autónomo, el tipo de actividad y las coberturas.
Principales aseguradoras de seguros de protección de pagos en España
- Mapfre:
- Ofrece seguros de protección de pagos con coberturas para desempleo, incapacidad temporal y fallecimiento. Sus productos están diseñados tanto para particulares como para autónomos.
- AXA:
- AXA ofrece seguros de protección de pagos con opciones para cubrir préstamos personales, hipotecas y deudas de consumo. Tienen diferentes opciones de pago y coberturas adicionales.
- Allianz:
- Allianz tiene seguros específicos para proteger a los prestatarios de préstamos, con coberturas que incluyen incapacidad temporal, desempleo y fallecimiento.
- Generali:
- Generali ofrece seguros de protección de pagos tanto para particulares como para autónomos, con coberturas completas en caso de enfermedad, accidente o pérdida de empleo.
- Santalucía:
- Santalucía ofrece productos de protección de pagos adaptados a hipotecas, préstamos personales y créditos, con opciones de personalización según las necesidades del cliente.
Conclusión
Los seguros de protección de pagos en España son una herramienta valiosa para proteger las finanzas personales o de negocios frente a situaciones imprevistas como el desempleo, la incapacidad temporal o permanente, y el fallecimiento.
Ofrecen tranquilidad al asegurar que las obligaciones financieras, como préstamos, hipotecas y créditos, se seguirán pagando incluso en momentos de dificultad.
Si estás buscando protegerte de estos imprevistos, este tipo de seguros puede ser una opción a considerar.