Seguros de robo


Seguros de robo en España

Los seguros de robo en España son pólizas diseñadas para proteger a personas y empresas frente a pérdidas o daños causados por el robo de bienes materiales.

Estos seguros son especialmente importantes para hogares, negocios y vehículos, y suelen formar parte de coberturas más amplias en seguros de hogar, comercio o automóviles.


¿Qué cubren los seguros de robo en España?

  1. Daños por robo:
    • Hurto: Apropiación de bienes sin uso de fuerza o violencia (no siempre está incluido en todas las pólizas de robo).
    • Robo: Substracción de bienes mediante el uso de fuerza, violencia o intimidación.
    • Atraco: Robo cometido en presencia de la víctima, generalmente con amenaza o violencia.
  2. Daños materiales derivados del robo:
    • Reparación de puertas, ventanas u otras estructuras dañadas durante el robo.
    • Sustitución de cerraduras o sistemas de seguridad.
  3. Bienes asegurados:
    • Dinero en efectivo (dentro de ciertos límites).
    • Electrónica, electrodomésticos, joyas y objetos de valor.
    • En negocios, herramientas, maquinaria, inventario o mercancías.
  4. Cobertura en el exterior:
    • Robo de bienes fuera del domicilio (por ejemplo, en viajes o mientras estás fuera de casa).
  5. Robo en vehículos:
    • Substracción de objetos personales del interior del vehículo (si está cubierto en la póliza).
  6. Robo en negocios:
    • Pérdida de bienes comerciales o mercancías.
    • En algunos casos, la interrupción de la actividad económica derivada del robo.

Exclusiones comunes

  • Hurto sin uso de fuerza o violencia (puede requerir cobertura adicional).
  • Robo cometido por personas relacionadas con el asegurado (empleados o convivientes).
  • Bienes no declarados en la póliza o cuyo valor excede el límite asegurado.
  • Negligencia, como dejar una puerta abierta o ventanas sin asegurar.

Tipos de seguros de robo

  1. Seguro de hogar con cobertura de robo:
    • Protege los bienes dentro del domicilio.
    • Incluye robo, hurto y daños derivados del robo.
    • Opcionalmente, cubre joyas, dinero en efectivo, o bienes de gran valor.
  2. Seguro de comercio:
    • Especialmente diseñado para proteger negocios.
    • Cobertura de robo, hurto y daños a maquinaria, inventario, o caja fuerte.
    • Incluye sistemas de alarma y sistemas de videovigilancia como complemento.
  3. Seguro de automóviles:
    • Cobertura de robo del vehículo o de bienes en su interior.
    • Puede incluir el robo total o parcial (piezas del coche, como neumáticos).
  4. Seguro de objetos específicos:
    • Joyas, obras de arte o colecciones de gran valor.
    • Cobertura adicional para bienes de lujo.

Aspectos legales y requisitos en España

  • Denuncia obligatoria:
    • Para hacer efectiva una reclamación, es necesario presentar una denuncia en la comisaría de policía.
  • Documentación del siniestro:
    • Facturas, fotos o documentación que demuestre la propiedad de los bienes robados.
  • Valoración de bienes:
    • Algunos seguros requieren una valoración previa o declaración de objetos de alto valor (joyas, arte, etc.).

Factores que influyen en el precio del seguro

  1. Valor de los bienes asegurados.
  2. Zona de riesgo:
    • Algunas áreas tienen mayor incidencia de robos y afectan el coste de la póliza.
  3. Sistemas de seguridad instalados:
    • Alarmas, cámaras de seguridad o puertas blindadas pueden reducir el precio del seguro.
  4. Cobertura adicional:
    • Hurto, dinero en efectivo, o bienes específicos aumentan el coste.

Consejos para contratar un seguro de robo

  1. Evalúa tus necesidades:
    • Identifica los bienes más valiosos y el nivel de protección deseado.
  2. Compara opciones:
    • Consulta diferentes aseguradoras para encontrar la mejor relación calidad-precio.
  3. Revisa las exclusiones:
    • Asegúrate de entender lo que NO está cubierto en la póliza.
  4. Fortalece la seguridad:
    • Instalar medidas adicionales de seguridad puede reducir el riesgo y la prima del seguro.

Comparar precios de seguros